divendres, 24 d’octubre del 2008

I love Spain, crËeme,
vivo aqùi. Pero...
NO COMPRENDO EL PLÄSTICO

Taaanta vida interior... La cara oculta de la luna? La punta del iceberg? No, una fuente oculta, que emana agua segûn las estaciones. Hoy soy alegre deshielo de primavera y manyana no podrê dar agua pese a mi voluntad, pues seguramente sea verano.

Es normal tanta aparente normalidad en una chica que hasta hace nada cantaba preciosas canciones en un grupo, junto a su novio?

Maldiciôn semqnal: Puto azerty, solo he podido escribir a gusto azerty.

divendres, 17 d’octubre del 2008

zoo madrid, 11oct


Gorila. Después de "conocerlos" mínimamente, no volveré a usar ese nombre para los porteros de las discotecas, y menos despectivamente. No hay más que mirar fijamente a los ojos a un gorila de los de verdad (de nuestros parientes los simios) para comprender que en sus actos no hay odio, ni prepotencia, ni avaricia, ni en definitiva maldad. En cambio, los gorilas humanos, esos que sólo se encargan de entorpecer las fiestas siempre y cuando no consumas más para, una vez bien borracho, echarte del local por bailar dando saltos de alegría y rozarles, ésos son hijos del demonio creado por el hombre. Esos gorilas, pseudopolicias frustrados por su incapacidad, sólo se encargan de obedecer a hombres cegados por avaricia, por hacer dinero sin importar a quien fastidiar, a quien intimidar con tal de obtener un beneficio. Gorilas necios, gorilas que, al fin y al cabo, son los que se encargan de destruír el hábitat natural de los auténticos gorilas, o de incluso matarlos para exponerlos a la venta ilegal, como si la vida de un animal tan noble se pudiese comprar con dinero. O gorilas que se creen capaces de poder encerrar a otro gorila para burlarse de él.
No, tío, no te burles del gorila. Éste gorila que aquí ves no es King Kong, aunque tal vez sí esté pensando en aquélla bella mujer que no le dejasteis conquistar. No, yo por desgracia no puedo entender lo suficiente a los gorilas para deciros en qué piensa, pero puedo especular, y ya diréis si pudiera ser cierta mi estimación sobre lo que cavila este gorila con su cabeza apoyada en una roca:
Es un gorila preguntándose por qué debe de estar él encerrado, con la conciencia del inocente privado de su libertad. ¿Es que acaso tiene que pagar él los pecados cometidos por nosotros, los gorilas necios? No sabemos que la tierra es nuestra madre, que ella nos mantiene y nos da sin pedir nada a cambio, y que por ello debemos respetarla sin más, pues ella, pese a nuestros abusos, no ha enloquecido aún lo suficiente como para tener que renegar de quien nos hizo sentir la luz. No sabemos que todos los frutos que nuestra madre tierra cuida y mantiene son al fin y al cabo hijos suyos, como nosotros, y que, en consecuencia, esos frutos que los gorilas necios proclamamos como nuestros son nuestros hermanos, y como tales, debemos respetarnos pese a la combatividad que nuestro status nos otorga. No sabemos nada, pese a que nuestra ciencia diga que gozamos de una capacidad intelectual muchísimo más desarrollada que nuestros hermanos los gorilas.
¿O no queremos saber?
No queremos saber que con nuestro odio solo conseguimos desviar la atención los verdaderos problemas de nuestra especie, y sólo nos fijamos en los que tienen más habiendo engañado para ello, aprovechando para justificar nuestra conducta a partir de la suya siempre que creamos necesario (aunque la reprochemos). Y hacemos esto porque no queremos saber que su prepotencia no es signo de superioridad, sino una forma de ocultar su vergüenza al estar pisando a otras personas para estar un poco más alto. Pues la avaricia que tenemos los gorilas necios nos impide actuar correctamente, pero hay una parte dentro de nosotros que nos dice: estás haciendo algo mal! Por ello seguimos siendo hermanos de los gorilas. Nosotros mismos llevamos un gorila encerrado al que, aunque hemos conseguido enterrar muy profundamente, la fuerza de su voz, y más aún, el poder de sus palabras consigue hacernos dudar. El gorila que hemos encerrado nos grita de vez en cuando, pero incansablemente:
- Muy bien, tu increíble inteligencia te ha permitido hacer tiempo de luz lo que antes era sólo noche. Pero, ¿Y qué harán ahora los buhós? Éstos no podrán cazar de día, y desaparecerán. Entonces las ratas no tendrán quien decida quién come trigo y quién será comido en su búsqueda de este cereal. Y faltará cereal para tanta rata, con lo que tampoco habrá cereal para tí. Y recibirás una patada en el estómago a sabiendas, pues puedes ver venir las cualquier cosa siempre, con esas magníficas bombillas que enciendes a todas horas.
Menos mal que tu increíble inteligencia encontrará siempre la solución a todos los problemas que tú, aunque no quieras saberlo, has creado. E inventarás el dinero, con el cual podrás comprar más tierras y esclavizarás con un salario a sus antiguos dueños. Muy bien, has conseguido engañar al tiempo -tu inteligencia sólo debe ser tan buena por ser capaz de engañarse incluso a sí misma- y te crees el mejor de todos. Tú tienes todo el dinero, pues aquéllos que trabajan para tí (y te piden dinero por ello) también son los que luego han de pagar para comer.
Problema solucionado, pero no correctamente. Por ello, como todo matemático o niño de 6 años que haya ido a la escuela sabe, toca revisar la respuesta dada. Y te encuentras con que un nuevo problema acecha: hay que iluminar los nuevos terrenos, aquéllos fértiles terrenos que habías comprado a tus actuales esclavos, pues éstos se sienten inseguros. Además, empiezan a creer que quizá no hayan hecho bien al vender sus tierras, pues ahora siguen trabajándolas como antes, pero sin poder comer la misma cantidad de trigo. Pero tú sabes que podrás alumbrar cada nuevo terreno que compres y mantener en una libertad esclavizadora a tus subordinados...
¿¿¿O quizá sea ésto lo único que sí quieres saber???
Y nuestro gorila interior, indignado, dudará por al decir esto, pero lo dirá con mucha más fuerza que todo lo anterior:
¿¿¿No te parece extraño que sólo quieras saber aquéllo que te interesa a tí???

Nosotros no somos felices con nuestra vida burguesa y más aún con la más nefasta, la metropolitana. A un gorila le cuesta un tiempo verse reflejado en un espejo, y lo atribuímos a que es tonto o algo así (nos contenta decir que no tiene una autopercepción tan avanzada como la nuestra). A nosotros nos cuesta vernos reflejados en los gorilas, porque nos damos cuenta de que no somos felices en un ambiente opresor endulzado con amargo caramelo, con ver nuestras necesidades básicas satisfechas. Sabemos que algo falla cuando vemos que hemos tenido que encerrar a un gorila en un zoo. Pensamos que ahora al menos no los maltratamos y los exponemos en circos como seres extremadamente agresivos domados por el intrépido domador (o al menos, que no es el caso, que no hemos pagado para ver a un gorila maltratado sino que lo están cuidando. bien). Pero pensamos que algo falla. Algo falla porque tenemos que encerrar a un gorila a cambio de no matarle, y ofrecerle la máxima seguridad, a cambio de la pérdida de su libertad.
Mientras, ellos no se quejan. Gorilas indefensos, como la indefensión aprendida por la masa humana.

PS: Has de saber que el zoo de Madrid también tiene acuario.

Posted by Picasa

dimecres, 15 d’octubre del 2008

Bueno, pues a la espera de un bombazo que explotará en breve, que explotará en breve, que explotara en breve...
o no
Pues os dejo un mail (mediocre, tampoco os creáis) que me ha pasado mi prima espe, que para algo es la única que sabe pasar emails guapos de los de verdad, de esos que resaltan entre la basura que se suele encontrar en el correo y vas a mirarlos directamente.

El Rey en uno de sus discursos:


Empieza el Rey Juan Carlos su discurso.... - 'Me llena de orgullo y satisfacción, clausurar estos fantásticos Juegos Olímpicos....'
Sale su asesor corriendo y le dice al oído.
- 'Majestad, que estamos en una convención gitana'
...y responde el Rey:

- 'Joder, con tanto chándal y tanta medalla de oro me he liado'

dimarts, 14 d’octubre del 2008

Los punsetes "LP"



Piensa mal... y acertarás. Alguna que otra vez, pero no más, por más que las leyes científicas nos digan lo contrario.
Siempre es mejor dirigirte a un centro comercial, como príncipe pío, donde se diluirá la realidad y se hará más fácil no pensar y... sobretodo, olvidarse de la muerte.
Y la de gente que habrá conseguido el pan de cada día a base de enseñarnos los accidentes.
Fúnebre saludo a Spanair y afectados.

Editado el 15/5/09: Nuevo video, porque han quitado el primero, que traía imágenes de accidentes del nuevo estadio del Valencia y tal. Pero este es aún mejor, no quitadlo hasta el final (o mirad solo el final). Y cada vez somos más los que conocemos a este grupo.

dilluns, 13 d’octubre del 2008

Makagun!


We are not robots.

Aunque como sigamos pensando así nos substituirán por ellos...
(releer "título")