diumenge, 31 de maig del 2009

1 entrada

Eso, y estar en Ibiza es lo que me haría falta para estar en la apertura de Space. Que sí, que si te descuidas se te ha metido una persona (si es chino, más probable) en las orejas de lo petado que está. Pero por el cartel, que cuando anuncian que es un festival pero en una sola discoteca no parece simple publicidad, dan bastantes ganas de ir.
Enfin, me he de conformar con poder escuchar la musiquilla por la radio (si se deja escuchar) mientras voy estudiando una miqueta. És a dir, mica però no massa.

divendres, 29 de maig del 2009

100 entradas

100 entradas publicadas!!!!
Y yo que pensaba que esto me iba a durar 2 días y que no lo iba a ver ni dios! Ya se sabe, uno no siempre puede acertar en todo.
Vaya, que parece ser que no entra demasiada gente a mi blog. Por un lado pienso: joder, estoy perdiendo el tiempo. Por otro digo: mejor, que con lo fácil que es sugestionarme en cualquier momento dejo de escribir (aún más) lo que me viene a la cabeza solo porque sé que me están mirando. Así que nada, aunque me alegre la vida cada vez que alguien me pone un mísero comentario que no sea de SPAM, gracias a todos los que habéis comentado en este blog. Y esa es otra, habría que darle un premio al publicista que pone SPAM en este blog por ser tan inteligente. Yo creo que le debería de cobrar por ello, sin duda.
Y también me pregunto: Si no lo ve nadie, para qué lo quiero? Pues por el motivo por el que muchas personas hacen un diario.
A mí también me alegra la vida ver que aquéllo que me preocupaba hace un rato no era nada, o bien que sigo con las mismas dudas de siempre (eso no me alegra tanto). Pero aquí puedo recordar, y digo recordar porque reconozco que lo que se llama explícito no lo soy demasiado, ni en la realidad ni en el blog, muchas cosas. Gente que resurge de las cenizas, botas, campeonatos frustrados (los más, que cuando me van bien ni siquiera lo pongo a ver si voy a parecer un flipado), grupos y recomendaciones y mis destellos de artista no practicante.

Por cierto, iba a titular a esta entrada metablog pensando que era una superidea mía, pero de golpe he advertido que no era así. Creo que dicen que a Nietzsche le pasó algo así. Y a Ana Rosa Quintana, algo parecido, pero en negro.

dimarts, 26 de maig del 2009

Un chiste y de los buenos

Constitución española:
Artículo 128.

1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.



¿No te ha hecho gracia? Pues hay gente que cuando firmó tal constitución debía de estar descojonándose y muy puesto a hierbas.

divendres, 15 de maig del 2009

Atención al anuncio que trae youtube (al menos en su edición para España):


Una peazo prueba de daltonismo anunciada como forma de medir tu nivel de inteligencia. El simple hecho de gastar los 0,3 cens./sms indica claramente sobre qué centil podemos identificar a la persona que participa en tal prueba de inteligencia.
A esto me refería cuando decía que al menos no habías puesto ninguna barbaridad.

La psicología ha pasado a estar de moda, o eso me parece a mí, que estoy cebao con cosas de tal materia y me fijo más fácilmente. O tambien puede que haya sido víctima de tal moda, y por ello haya acabado estudiando esa carrera.
La cuestión es que, estando de moda, se puede llegar a hablar muy a la ligera. (y punto)
Posted by Picasa

dimecres, 13 de maig del 2009

Nietzsche

Hoy me he dado cuenta de que más de una persona aún cree en Dios. Bien, esta no es lo único que se puede extraer de las divagaciones de ese loco llamado Friedrich Nietzsche, pero es una cosa del todo cierta: Dios ha muerto.

Y nos lo explica en el siguiente "cuento"extraído de (juraría, pues lo digo de memoria) La Gaya Ciencia. Para el que no lo sepa, casi todos sus libros, exceptuando el Así hablo Zaratustra, se basa en pequeños textos que nos cuentan en pocas líneas un concepto o idea, por decirlo de algún modo, ya que para su caos interior supongo que le fue mejor dar este formato con "martillazos". Por lo demás, decir que este fragmento, leído a través de internet en primero de bachillerato cuando había oído hablar muy por encima de este hombre (por eso que dicen erróneamente de que era pronazi y tal) fue el que me hizo decidirme a leerle (junto a otros más casuales de la vida, como que Milagros nos llevase a un mercadillo en Ibiza de libros antiguos y de ocasión, y rodearme, así, en general, de gente que amase los libros). E aquí el fragmento, y os llevo a la página original para no quitarle el mérito. Además, creo que podréis encontrar hasta obras completas.

el loco

Ale, y para los que quieran seguir creyendo en Dios, pues les deseo buena suerte. Yo no creo que sea nada malo, aunque este autor te pueda hacer ver todo lo contrario. Además, si en el Dios que se cree es el del catolicismo no suele haber ningún problema, ya que la moral que nos ofrece sigue la corriente que, por narices, domina en este continente, pues queramos o no el cristianismo nos influye en algo más que en que gente que no va a misa ni que le paguen sea capaz de salir con la virgen en semana santa durante horas dejándose los pies.
Y si se cree en otro dios, como dice el último de El Chojín, no importa, serás un bárbaro que cree en la ley del Talión y picha vudús o se reirán de un raro que cree en el chakras.
Mientras tanto, he de decir que sin adorar ningún Dios yo sigo tan feliz - o eso digo yo-, y que si en vez de hacer caso a los principales fanáticos religiosos (cualquier adoctrinador, véase por ejemplo los curas) nos dedicásemos a leer por nosotros mismos y comparar críticamente los textos sagrados de las diferentes civilizaciones, veríamos que sufren una evolución conforme al pensamiento de las personas que las pueblan (y del interés del gobierno que las dirige).
Ahora mi pregunta es (me la acabo de hacer ahora de una forma concreta, pero creo que es más importante de lo que parece)... ¿El hecho de eliminar a dios de nuestra mente (ateísmo) puede obedecer a alguna necesidad de control de población o es realmente una idea liberadora?
Supongo que sí, que es una idea liberadora, pero, como dice Nietzsche, aún no nos ha llegado el momento de poder afrontarla.


Bueno, y para quien quiera una detallada biografía de este autor, lo siguiente. Qué bien se lo montan los de muchachada, cómo se puede ser capaz de simplificar a cualquiera.



"Este libro lo que me está diciendo es que debo arrasar con todo me cagüendiez"
PD: Que me avisen si alguna vez tengo la oportunidad de escuchar en una orquesta sinfónica la cavalgata de las valkirias.

dilluns, 11 de maig del 2009

La luna a partir de ahora ya sólo va a menguar. O eso es lo que dice el calendario que tengo puesto. Pero tranquilo, es sólo desde la Tierra que se la verá menguar, y allí es donde están todos. Tú puedes moverte, conseguir otra perspectiva. De hecho, tienes que moverte para conseguirla. O puedes seguir esperando para que ella se muestre a tí completamente.
Quizá se venere tanto a la luna llena, así como a otros tantos fenómenos regulares de la naturaleza, porque solo hay que esperar para conseguir verla. Pero, recuerda, todos la podemos ver en ese momento.