[...]La verdad es que tengo que escribir un libro. Al menos uno en mi vida. Sólo espero tener la suficiente constancia como para eso. Y lo único sobre lo que me veo capaz de escribir no es sobre mi vida, sino las conclusiones a las que he llegado a través de ella. Me estoy dando cuenta de que realmente tengo una manera un tanto curiosa de ver las cosas y el mundo en general y ciertamente, en lo que llevo de tiempo he descubierto que no hay nada que me lo haya contradicho nunca todavía. Y en vista de que en ese estúpido cuartel consiguieron en gran medida anular mi conciencia y casi mi voluntad, creo que lo que sé es demasiado valioso como para que se pierda con el tiempo que a todos nos consume. Si tuviera el don de la visión todo sería diferente, porque podría comprobar mis pensamientos. Pero no lo tengo y lo único con lo que lo podré comprobar será con el tiempo. Así que a escribir, porque tengo [...]
[...]Porque el cansancio físico que se siente es tan grande, que lo único que te hace seguir adelante, es tu mente. El no rendirte y seguir andando, por la noche, sin saber a dónde vas, con una mochila de casi treinta kilos, durmiéndote de pie, sin saber si dónde pisas hay un agujero o una piedra. Pero llega un punto en que te preguntas ¿por qué? ¿Por qué sigues? Porqué es tu trabajo, porque es lo que te mandan... Pero eso no es un motivo, ¿no? ¿Hasta dónde aguanta uno el sufrimiento? ¿Hasta que das todo de ti? Y si llevas dándolo todo desde hace meses, ¿por qué siguen exprimiéndote? Todo pierde el sentido. Ahí se anula tu mente. Pero cuando sigues sin razón haciendo algo sin sentido... hay algo más que empieza a romperse dentro de ti. No sé si has tenido nunca esa sensación. No es agradable.[...]
Con tu permiso... Aquí tienes un diario. Íntimo. O algo así.
Quines coses pasen! El pitiús ha quedado ¿¡3-3!? Animaremos en Ibiza y lo solucionaremos todo, aunque para ello tenga que perderme el concierto de los punsetes.
A mí últimamente solo me tocan cosas buenas, soy muy feliz.
Aparte de eso tambien he sufrido (pero poco). Una infsufrible clase de psicología rodeado de ineptos, entre ellos la profesora. Por dios, ser psicólogo supone cierta habilidad de control de un grupo, y no que te repitan las mismas preguntas de diferente manera para responderles igual volviendo a generar el mismo debate hasta que a mí me dan o bien ganas de dormir, aunque con razón tras "solo" tres horas de sueño o otra eternidad, o ganas de autolesionarme (por no lesionar a otros, que uno es muy respetuoso).
No me han dado ganas ni de decirle a la profesora que yo estudiaba psicología, vaya a ser que la gente y ella se pensasen que estaba formándome un modelo a partir de su persona.
dissabte, 27 de febrer del 2010
dimecres, 24 de febrer del 2010
diumenge, 21 de febrer del 2010
Más badminton. Hoy, sentir que debería estar haciendo cosas mejores y que las cosas que aprendí hace tiempo no me sirven para nada, por mucho que las tenga escritas por aquí para recordarme lo que es malo para mí. Al menos veo que no soy al único al que no le sale todo lo bien que quisiera. Pero yo tengo música. Hora y pico de metro y vagabundear por el mundo es más fácil con cascos. Y si encima te encuentras en casa que la global pone cosas como esta simplemente te sientes bien. El eterno dilema (tambien conocido como la caja) es saber si la global pone mejores temas por la noche, al mediodía o por la mañana o bien si es que la música me entra mejor cuando estoy medio dormido u_U.
dimecres, 17 de febrer del 2010
Rebentado por el cursillo de entrenador. Al menos puedo decir que me lo he pasado bien, aunque haya gente que me ha decepcionado un rato. O dos. Hay gente que no sabe aprovechar sus oportunidades para pasárselo bien. Y yo me solía enmarcar en ese tipo de gente. Ayer me reía, y al ver una cara triste pensé en mí. Puede que haya cambiado. Aunque nadie se dé cuenta, me reconozco al ver que no soy el mismo. He escrito muchas páginas, tenía que cambiar de libreta para poder continuar la historia. Pero, eso sí, volviendo a empezar desde el principio, con la fuerza que te da la ilusión del primer día. O la ilusión que da ver personas que mantienen esa fuerza día tras día. Redescubriendo amistades olvidadas, cuando creí entender que me preguntó si había cambiado le dije de primeras que no. Maticé y me dí cuenta de que no, pero no en lo básico. Seguíamos entendiéndonos a la perfección. Pero como yo ahora he comprendido de mí, está claro que no era la misma.
"Cuando me pregunten si he cambiado diré que claro, que no iba a quedarme en los 15 años"
Me lo he pasado bien con el badminton. (Me estoy volviendo a pasar bien...?) Y ahora puedo decir que soy entrenador.
Aunque tampoco tengo la impresión de haber aprendido mucho, por lo menos he ganado la confianza de saber que sé mucho de badminton. Debería de empezar a agradecer a quienes me han enseñado. ¿Es posible el aprendizaje sin la enseñanza? Quiero pensar que sí, pero desde luego quien diga que la enseñanza no es fundamental para el aprendizaje miente como un bellaco.
Ahora me falta, aparte de algunas clases más y las prácticas que espero que sirva que me las firme Dani, (qué planificación de fechas más empalagosas, la del nivel 2, del 15 al 30 de agosto ya sí que es para pegarles) aplicar mis conocimientos. Como ya hemos dicho eso es imposible, pues yo soy conocimiento puro y duro. Pero no me preocupa. La de cosas que he de hacer antes que eso sí que me preocupa un poco más.
Quedarme parado y querer avanzar. Cerrar los ojos y echarme a correr en cualquier dirección, siguiendo mi primer impulso. Saltar de un sitio a otro sin saber dónde estoy. Ahogarme en un vaso de agua que debería ser lanzado al río.
"Cuando me pregunten si he cambiado diré que claro, que no iba a quedarme en los 15 años"
Me lo he pasado bien con el badminton. (Me estoy volviendo a pasar bien...?) Y ahora puedo decir que soy entrenador.
Aunque tampoco tengo la impresión de haber aprendido mucho, por lo menos he ganado la confianza de saber que sé mucho de badminton. Debería de empezar a agradecer a quienes me han enseñado. ¿Es posible el aprendizaje sin la enseñanza? Quiero pensar que sí, pero desde luego quien diga que la enseñanza no es fundamental para el aprendizaje miente como un bellaco.
Ahora me falta, aparte de algunas clases más y las prácticas que espero que sirva que me las firme Dani, (qué planificación de fechas más empalagosas, la del nivel 2, del 15 al 30 de agosto ya sí que es para pegarles) aplicar mis conocimientos. Como ya hemos dicho eso es imposible, pues yo soy conocimiento puro y duro. Pero no me preocupa. La de cosas que he de hacer antes que eso sí que me preocupa un poco más.
Quedarme parado y querer avanzar. Cerrar los ojos y echarme a correr en cualquier dirección, siguiendo mi primer impulso. Saltar de un sitio a otro sin saber dónde estoy. Ahogarme en un vaso de agua que debería ser lanzado al río.
divendres, 12 de febrer del 2010
divendres, 5 de febrer del 2010
Subscriure's a:
Missatges (Atom)