dimecres, 30 de desembre del 2009


Hablas, juegas, saludas, sonríes.
¿Qué andas mirando?
Saltas, cantas, escapas, me dices.
Lo bueno invisible.


Miras, besas, abrazas, seduces.
¿Qué andas buscando?
Glorias, penas, promesas? Me eludes.
Otra vez libre

divendres, 25 de desembre del 2009

"Demasiada mosca para tan poca mierda" ¿F. Nietzsche?

No, Tasio jugando a saber aplicar el mundo de la probabilidad a la vida real. Total, solo ganan unos pocos y además tienen la desfachatez de decir que ha sido gracias a la suerte.

diumenge, 20 de desembre del 2009


Cada vez me es más difícil tratar mi alma ensangrentada,
pues no ha parado de llorar por cicatrices mal curadas.
Y es que cuesta luchar contra viento y marea,
ya que el fuego no está lejos pero el hielo quema.


diumenge, 13 de desembre del 2009

Yo no sé si estoy mal de la cabeza, me aburro mucho, las dos cosas a la vez o soy un genio del humor y no me he dado cuenta. Messenger:
- Entonces estás en una residencia?
- No, en un piso, con 2 pavos.
Y una gallina XD

Entonces viene cuando Tasio se da cuenta de la broma que ha hecho y se pone a llorar de risa delante de la pantalla del ordenador.

dissabte, 28 de novembre del 2009

cosas del siglo

Conversaciones absurdas hasta hace 2 milisegundos en la escala big bang.
- Algún día podremos volar?
- Sí, cuando los muertos canten.

dijous, 19 de novembre del 2009



Caminando en bicicleta
sobre raíles, en un tren
no encontraré la receta
que consiga hacerme ser

Lo que sea

dilluns, 2 de novembre del 2009

Eduardo Mendoza, El tocador de Señoras

"Desde entonces me rijo por mi propia cosecha. Por ejemplo, que si no podemos hacer felices a las personas que el destino ha confiado a nuestra discrecionalidad, al menos hemos de evitar que las asesinen."

dijous, 22 d’octubre del 2009

El final de un viaje es siempre el principio de otro. El cambio es doloroso y siempre tiene un precio. Duele soportar ese precio pero no podemos permitir que eso nos domine. El mañana es un misterio y lo único que podemos hacer es afrontarlo con determinación. Seguimos adelante, siempre adelante, hacia lo que sigue. Tomamos una decisión, nos comportamos de acuerdo con ella...y no hay más que vivir y esperar.

(una amiga, en su tuenti)

dilluns, 12 d’octubre del 2009

Tienes que encontrar tu propio cielo, y alcanzarlo antes de que se caiga sobre tu cabeza. Tú decides si es mejor ser absorbido que golpeado.

dijous, 8 d’octubre del 2009


público.es


Lo peor de todo es que con todo el lío que tienen montado a la sabiduría de la sociedad española no se le ocurrirá nada mejor que apoyar grupos de extrema derecha. Aunque eso no pasará en Valencia, que seguirán votando a Camps.

-----------------------------------

Edito a 10.10.09: En la Noria la Gürtel es tema central.

Miedo me da leer a según qué personajes. Lo peor de todo, por más que queramos pensar que no, esta gente es inteligente. Pero no tanto como para hacerse pasar por tonta, ahí es por dónde les podréis pillar. Aquí un artículo que se ha sabido seguir a la perfección, hasta hace bien poco. A partir de ahora, plan "B". Queda abierta la veda del turco.

Curso de autodefensa para delitos populares

Un artículo premonitorio. Normalmente, esto solo se da tras un proceso de duro análisis, en el que se ve cómo se ha actuado anteriormente para poder saber lo que se hará posteriormente. De hecho, dan ganas de aplaudir al autor. A Fontdevila ya le he aplaudido, ya que además de darse cuenta de las formas que guarda la oposición, consigue sacarnos una agradable sonrisa de un tema escabroso.
Pero el medio en el que está publicado, por mucho que diga ser progresista, aunque cada día entiendo menos qué significa esa palabra y (¡en gran parte el aspecto físico!, no os voy a mentir) esas gafas que luce en la foto, invitan a ser receloso. Así que miré qué ha hablado este hombre de las últimas notícias, y el lobo se quitó la piel. Ahora entiendo por qué esta gente siempre lleva gafas oscuras, coches tintados y demás máscaras. Vomitaríais al verlos desnudos:

Todos querríamos ser Berlusconi

Yo no querría ser Berlusconi. En términos acientíficos, pero no por ello falsos: ¿Cómo este hijo de puta puede decir que es capaz de ponerse en el lugar del otro, comprender el dolor y debilidades, y su manera de actuar? ¿Acaso las putas que se follaría sin pensarlo (que de hecho TODOS, si no somos maricas, nos follaríamos) no sufren?
Estos señores requieren la empatía, y la entrenan bien, que no digo que no, a modo de instrumento: A partir de ella consiguen desarrollar todo su egoísmo. Este señor se ha quitado su careta, pero no del todo, ya que en ella se basan sus fuerzas. Minimizando las consecuencias de aceptar un sobornillo consigue que pienses que cualquiera lo haría. Total, "alguien tenía que hacer esas obras". Como si luego esas "grandes amistades" no quisieran cobrarse por los favorcillos. Por eso lo primero que hacen cuando se les acusa por sus delitos es insultar, no se pueden creer que haya gente que no esté dispuesta a permitir que los amiguillos poderosos se deban favores los unos a los otros, jodiendo a los demás.
Defienden el neoliberalismo. Pisotean a cualquiera, sobretodo si pueden sacarle algo. Por ello echan de menos los tiempos en los que tenían libertad total para joder y enriquecerse. Y alzan su mano extendida hacia el raso en cuanto tienen la más mínima oportunidad, para que quede claro quienes son sus amigos.

dissabte, 26 de setembre del 2009

faithless @ wonderland

En Joan, lo primer de tot. Tanta joia amagada, davall d'una baldosa, no sigui que brilli massa i haguem de llençar an es fems totes ses putes imitacions. Un geni que no se'n penedeix de la seva simplicitat, que sap on és i com ha d'actuar a qualsevol moment.
Un intermedio... Encara que aixó ho escrigui per mí, n'hi ha coses que deuen ser llegides per la persona adequada: Fantasía, falta hacía.
Faithless, després, al món de les maravelles, a l'edén. Paradoxa de vida, com tota realitat. Massa curt, i no podem foter-li sa culpa a qualsevol Eva malparida (antichrist), però sí una miqueta als cony de guiris que no em deixaven apropar-me. Així mateix, m'han deixat amb ganes d'escoltar el seu nou disc, que esperc que sigui un himne de tota una generació. Una generació de la qual ja en parlaré. Ja en parlaré, com de lo que no m'agrada parlar.

Addendum: Jugar a no tenir res em fa pensar en tot el que tinc. I tinc molt, i no sé si m'ho mereixc. Així que només puc dir gràcies per fer-me jugar. I pel que tinc, a qui sigui.

dilluns, 21 de setembre del 2009

Alegría se dirigía a Ibiza. No sabía qué era lo que allí podía encontrar. Pero, aunque no lo sabía, no debía patir, porque tenía en su poder grandes armas, y no de destrucción masiva, pues, aunque ella también sea parte de un cuento, ella no es terrorista sino al contrario. Es puro amor, amor reflejado en su belleza inocultable. Amor verdadero, alcanzado mediante la forma occidental. Alegría tiene sus preferencias, sabe alejarse de lo que le disgusta y alejarse de ello en caso de ser necesario. Ama a su chico, con un cariño alcanzado tras una larga relación para su juventud, mezclado con una pasión envidiable para el resto de personas que, teniendo algo que aprecian con locura, no saben cómo hacerlo, ya que el hecho de pensar en que en cualquier momento y por cualquier tontería pueden perder aquéllo que tanto aprecian, el único motivo que tienen para vivir plenamente, les impide poder asumir que están locos. Y Alegría asume que está loca, ya que no tiene miedo al mañana.
No, Alegría no ama todas las cosas. Alegría no es filósofa. Alegría no busca la verdad, ni pretende predecir qué pasará mañana para sentirse más segura. Alegría prefiere levantar la cabeza, mirar al frente y decirle al mañana: "Te atiendo enseguida, que ahora he de hacer unas cosas". No le teme al futuro.
Alegría vino a Ibiza sin saber lo que se iba a encontrar. Pero nadie se preocupó por ella.

diumenge, 13 de setembre del 2009


Por si alguien no entiende lo que es una paradoja, le dejo la portada que destaca Ignacio Escolar en su blog.
Y aprovecho para decir que estoy hasta las narices de tanta mierdavisión, que parece que telecinco ha conseguido volver a sus años mozos. Con "la mejor televisión que se está haciedo en España, ya que es lo que más se ve", que me dijeron ayer. Entonces quise y supe responder, pero tranquilamente. El sarcasmo es el mejor remedio para los que no tienen remedio. Ya que por más que al pretender ser psicólogo no debiera pensar así, hay gente que no tiene remedio. Pues que coma mierdavisión, que yo pensaba que estaba reservada a viejos, peluqueras y marujas en general.
Yo mientras tanto orgulloso de estar viendo a las tantas un documental sobre (que no en contra ni a favor) el cambio climático en la noche temática. Bueno, no tan orgulloso, que debería estar estudiando... Pero si es cierto que he conseguido aprobar psicometría tampoco me preocupa mucho llegar a aprobar lo demás. Que cuando te aparecen ciertos imprevistos es cuando te das cuenta de que tus prioridades pueden pasar a nada en cuestión del momentum.

divendres, 11 de setembre del 2009

gui boratto - no turning back

Take a chance in those wonderful words you just don’t understand.
I can show you the way but I know that you’ll never be there.
All the time, all the shine of your eyes I would never forget.
All I know there’s no time, there’s no life, there is no turning back.
There is no turning back……….


Si la versión incluída en "la mezcla" bytas sessions vol II ya es la ostia (bueno, y en "take my breath away" tambien) la que pone cada mañanita jose maria ramón me alegra cada mañana casi más que los pájaros en la ventana.
Vale la pena hasta levantarse a las 9 en Madrid para ponerse a estudiar. O a escribir en el blog, que lo que es para escribir en él puede que lo tenga casi abandonado, aunque cada dos por tres me pase a leer cosillas.

divendres, 21 d’agost del 2009

sé q parece imposible xo cada dia tQ+ xq esta historia tiene principio xo no final,tienes algo q te ace special.tQ! dice:
ya a veces es bueno alejarse d algo para poder vivir mejor o desahogarse,pero da acojone

Este consejo me lo diste a mí hace un buen tiempo. Dos años ya. O ayer, que me parece a mí. Y realmente ha sido bueno. ¿Necesitarás tú ahora este consejo? Quien sabe, yo ya te he perdido el rastro. De hecho, me temo que ya te lo perdí cuando hablábamos de esto.
Ayer me enteré de que volvías a aparecer por mi vida, pero me temo que no puedo opinar. En cambio, prefiero pensar que aquello que decimos a los demás al fin y al cabo es porque nos viene bien a nosotros. Que es nuestra forma de pensar, lo que haríamos o lo que nos gustaría hacer. Y que hoy tú, aunque sin saberlo, estás siguiendo el camino que te marcaste.

Bienvenida

dimecres, 5 d’agost del 2009

Como buen ibicenco, me pondré a criticar nuestras propias cosas:
25 € una actuación metida en un programa de fiestas??? Por dios, vale que el pobre Manolo García ha tenido que dejar la península y embarcarse en una odisea a las islas, pero cualquiera sabe que en otro sitio cobrar 25€ por una entrada a ver parte del programa de unas fiestas "populares" sería criminal. Estoy seguro de que la sesión de tiësto no era parte del programa de los sanfermines. Por cosas como esta y la excusa de "no, es que en verano en ibiza la gente trabaja, y además, ¡En Ibiza es fiesta todos los días!, aparte del tufo muermil y viejuno que desprende la mayor parte del programa de fiestas (misas, ofrendas florales a héroes matamoros y berenadas) hace imposible que estas fiestas se puedan entender como populares.
Sería algo así como que se hacen porque hay que hacerlas, para mantener "la tradición". Y ya miraremos de gastarnos bastante dinero en los fuegos, que todos los turistas vienen a Vila a consumir.

divendres, 24 de juliol del 2009

"Envidia sí, pero que sepas que no me mereces ningún tipo de respeto"
Osé decirle a alguien una vez. No sabía que yo tambien "vivía instalado en una mentira". Espero que esta instalación carente de cimientos al menos posea un techo ligero que me permita continuar a buen refugio.
Si el techo ha de caer, que sea a base de mil tormentas que me empapen, que me hagan sentir el paralizante y molesto frío, siempre fiel precursor de algún tipo de reacción.

dijous, 23 de juliol del 2009

Carl Cox

Feliz cumpleaños Carl!
Gran dj, desde luego merece y mucho la pena verle en directo. Desde su casa. Desde Space, lo mejor de todo no es lo bien que me lo pasara yo. Lo mejor era ver en los ojos de la mayoría de la gente que tenían las mismas sensaciones, que toda la sala había adquirido una misma tonalidad que vibraba intensamente.
Y la próxima semana, junto a Moby. Realmente llama la atención.

No sabía que pudiera soportar tan bien tanto cansancio y además recuperarme tan rápido, con una buena comilona (en Es Prat, por fin) y con un poquito de sueño a horas más o menos normales.

dijous, 16 de juliol del 2009

12julio

Mi fuerte nunca será la tauromaquia. Pero cada vez que me acerco a ella me hace pensar.
Hoy, en Pamplona, un toro ha matado a un madrileño. La gente ha aplaudido de forma especial (o por lo menos eso nos ha hecho creer la prensa) la muerte de este toro a manos del torero. ¿Es consciente la gente de que después del encierro, a la tarde, los seis u ocho toros son toreados tal y como se critica tan duramente tanto desde dentro como fuera de España?
Como si el toro hubiese tenido la culpa de que le hayan encerrado durante horas en un corralito para que a las 6 de la mañana le levanten las barreras y le hagan correr. Los demás toros, los mansos, no cornean. El toro solo es fiel a su naturaleza, y aún así. Nadie ha obligado a nadie a correr esos toros, así que la responsabilidad de lo ocurrido debería recaer únicamente en el fallecido. De todas formas, es el primer toro que mata a una persona en los Sanfermines en 14 años.
Lo que quiero decir es que, como dirían los empresarios, esto simplemente han sido "gajes del oficio", a modo de NeoPilatos. Es decir, que no me preocupa, aunque no quiera decir que me alegre. Me preocupa más que hoy se hable más que nunca de los Sanfermines. Supongo que habrá formas de averiguar cuanto dinero de más han generado los sanfermines hoy respecto a los encierros de 3'5 minutos y unos pocos hematomas. Y sería mucho más, desde luego. El dinero no entiende de desgracias, y si no las encuentra las exagera.
Justo después de esa noticia ha aparecido el siguiente titular, más o menos:
"Dinero para combatir el hambre" Señores del G8, el dinero no se come. Y en el mundo hay alimentos de sobra, y de eso sí que se come. ¿Qué tal si repartimos el alimento y dejamos de especular con el hambre de la gente?
Eso sí que me preocupa un poco más. Pero tampoco mucho, como a todos: mientras yo pueda comer (y limpiarme las manos) tampoco me indignará demasiado.

diumenge, 28 de juny del 2009

No hay tiempo para pensar... actúa. No es tu estilo, pero sabes que la corriente del río es aún más fuerte cuanto más cerca está de la cascada. Prepárate para la caída, nadar a contracorriente ya no te puede salvar. Es para cuerpos fuertes. Resiste.
Haz de tu propio cuerpo y mente uno. Mide tus pasos, tal vez la en la caída no haya mucha profundidad, y te des un golpe. Haz que tu cuerpo sea el colchón que ablanda los golpes. Tal vez haya demasiada profundidad y debas de temer por ahogarte.Prepara tu mente, toma aire, relájate y espera que las leyes de la densidad hagan su trabajo para sacarte a flote.
No nades. No nadar no es no hacer nada. ¿Anonadados?
 
Posted by Picasa

diumenge, 21 de juny del 2009

vetusta mola!!!

Feliz día de la música a todos!
Pues eso, que creo que en radio3 no exageran al decir que lo de hoy ha sido un punto de inflexión. Allí había muchísima gente una mañana de domingo, estaba muy bien organizado... Se ha creado expectación para ver a grupos españoles en la mayoría despegando desde hace poco...
Y ya tengo el disco de los punsetes que me ha salido gratis con la oferta 3x2 de la FNAC. Puedo decir que soy fan a masnopower XD.

Ahora a escuchar a dorian dj. Septiembre tendrá una cosa buena, estos chicos sacan disco.

divendres, 19 de juny del 2009

bi ci

Se me ha dormido el dedo pequeño de la mano izquierda... y no es otra canción de l-kan. Pero no iba a hablar de eso.
Más de 60 y pico km alrededor de Madrid, me he hecho el anillo ciclista. Qué ganas tenía, siempre pensé que no iba a ser capaz de algo así. Un buen día digo: Si no lo hago hoy ya no lo voy a hacer. Y ví que hoy no iba a hacer mucho sol. Mentira!!! Cuatro nubes, pero menos mal que me he despertado a las 7, y eso que no pensaba ir. Pero de golpe, cual sonámbulo, me he visto subido a una bici. Y todo bien hasta que me he perdido un poco, metiéndome hacia el centro. Total, desánimo y tener que mirar en todas las paradas de autobús para ubicarme. De golpe me he visto en Torrespaña (enorme, por cierto). Y luego he tenido que seguir una calle y me ha salido bien, me he vuelto a encontrar. Es que por allí el carril bici no está completamente implantado, y uno se acaba perdiendo. Así que cuando me he vuelto a encontrar en el carril, me he puesto a seguir a un buen hombre, así, desde lejos, que se veía que controlaba. Cómo tiraba el cabrón, ahí me empecé a dar cuenta de que empezaba a estar bastante cansado. Pero aguanté hasta que ese hombre ya se debía de tener que ir a su casa (el calor ya era bastante considerable) y luego aproveché para volver a perderme. En el nuevo estadio "olímpico", todo en obras claro. Menos mal que allí habí parada de metro. Voy a entrar, me da un poco de vergüencilla ir con la camiseta mojada, así que me cambio, y veo una parada de autobús. Miro el mapa. Y me vuelvo a encontrar, encima por una zona muy fácil en la que se encuentra el km0 de la ruta. Descanso un rato, y luego ya llego a la zona del desvío hacia Colmenar Viejuno. Lo que me faltaba ya era todo conocido y con poca subida, más bien todo bajada. Eso sí, menos mal que llevaba una manzana y paquetes de estrellitas jeje. Y una botellita de agua, que como en madrid te dan en las fuentes, pues ale. Y a mojarme la cabeza.
Total, 5h y pico(hasta las 12 y media) con descansos cortitos, para más de 60km.

Y primero de psicología aprobado.
Yeah!

dilluns, 15 de juny del 2009

Estas cosas solo están en mi cabeza
lo parece pero no son de verdad
no quisiera enfrentarme con vosotros
por favor, dejadme en paz.

Gracias

Matadero, LP, 2008

Y al decir gracias quedó clarísimo que ya había acabado el concierto. Lo malo es que por imprevistos previsibles casi no pude ver nada, pero bueno les volveré a ver.

dissabte, 13 de juny del 2009

No estáis viendo mal. Me entero de que Tiësto se pasa por Madrid este domingo, y poco después... por 150€ la entrada. Pero no os preocupéis, fue solo en esta página. En las otras se podían conseguir como en la apertura en Privilege, a 40€. Me esperaba incluso un poco menos.
Me pregunto si alguien habrá comprado realmente las entradas aquí, yo supuse que ésta sería la entrada VIP pero no dice nada de ello. Además, las VIP suelen ser aún un poco más caras.

dilluns, 8 de juny del 2009

Ojito con Europa!

¿Por que algunos paises no aceptaron la Constitucion Europea? ¿Donde quedo aquel proyecto? ¿A favor o en contra de que es lo que menos de la mitad de los españoles han ido a votar en estas elecciones?

Y lo mas importante, ¿Por que va tan mal este ordenador, que ni siquiera puedo poner acentos? Al menos la mula sigue con fuerza... Y por mucho tiempo... Espero.

dijous, 4 de juny del 2009

El tiempo

Por favor, parad el tiempo.

Luego ya si eso lo sigo perdiendo como siempre, pero ahora (y no sé si es algo que me pasa siempre en la época de examenes) necesito una tregua.

diumenge, 31 de maig del 2009

1 entrada

Eso, y estar en Ibiza es lo que me haría falta para estar en la apertura de Space. Que sí, que si te descuidas se te ha metido una persona (si es chino, más probable) en las orejas de lo petado que está. Pero por el cartel, que cuando anuncian que es un festival pero en una sola discoteca no parece simple publicidad, dan bastantes ganas de ir.
Enfin, me he de conformar con poder escuchar la musiquilla por la radio (si se deja escuchar) mientras voy estudiando una miqueta. És a dir, mica però no massa.

divendres, 29 de maig del 2009

100 entradas

100 entradas publicadas!!!!
Y yo que pensaba que esto me iba a durar 2 días y que no lo iba a ver ni dios! Ya se sabe, uno no siempre puede acertar en todo.
Vaya, que parece ser que no entra demasiada gente a mi blog. Por un lado pienso: joder, estoy perdiendo el tiempo. Por otro digo: mejor, que con lo fácil que es sugestionarme en cualquier momento dejo de escribir (aún más) lo que me viene a la cabeza solo porque sé que me están mirando. Así que nada, aunque me alegre la vida cada vez que alguien me pone un mísero comentario que no sea de SPAM, gracias a todos los que habéis comentado en este blog. Y esa es otra, habría que darle un premio al publicista que pone SPAM en este blog por ser tan inteligente. Yo creo que le debería de cobrar por ello, sin duda.
Y también me pregunto: Si no lo ve nadie, para qué lo quiero? Pues por el motivo por el que muchas personas hacen un diario.
A mí también me alegra la vida ver que aquéllo que me preocupaba hace un rato no era nada, o bien que sigo con las mismas dudas de siempre (eso no me alegra tanto). Pero aquí puedo recordar, y digo recordar porque reconozco que lo que se llama explícito no lo soy demasiado, ni en la realidad ni en el blog, muchas cosas. Gente que resurge de las cenizas, botas, campeonatos frustrados (los más, que cuando me van bien ni siquiera lo pongo a ver si voy a parecer un flipado), grupos y recomendaciones y mis destellos de artista no practicante.

Por cierto, iba a titular a esta entrada metablog pensando que era una superidea mía, pero de golpe he advertido que no era así. Creo que dicen que a Nietzsche le pasó algo así. Y a Ana Rosa Quintana, algo parecido, pero en negro.

dimarts, 26 de maig del 2009

Un chiste y de los buenos

Constitución española:
Artículo 128.

1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.



¿No te ha hecho gracia? Pues hay gente que cuando firmó tal constitución debía de estar descojonándose y muy puesto a hierbas.

divendres, 15 de maig del 2009

Atención al anuncio que trae youtube (al menos en su edición para España):


Una peazo prueba de daltonismo anunciada como forma de medir tu nivel de inteligencia. El simple hecho de gastar los 0,3 cens./sms indica claramente sobre qué centil podemos identificar a la persona que participa en tal prueba de inteligencia.
A esto me refería cuando decía que al menos no habías puesto ninguna barbaridad.

La psicología ha pasado a estar de moda, o eso me parece a mí, que estoy cebao con cosas de tal materia y me fijo más fácilmente. O tambien puede que haya sido víctima de tal moda, y por ello haya acabado estudiando esa carrera.
La cuestión es que, estando de moda, se puede llegar a hablar muy a la ligera. (y punto)
Posted by Picasa

dimecres, 13 de maig del 2009

Nietzsche

Hoy me he dado cuenta de que más de una persona aún cree en Dios. Bien, esta no es lo único que se puede extraer de las divagaciones de ese loco llamado Friedrich Nietzsche, pero es una cosa del todo cierta: Dios ha muerto.

Y nos lo explica en el siguiente "cuento"extraído de (juraría, pues lo digo de memoria) La Gaya Ciencia. Para el que no lo sepa, casi todos sus libros, exceptuando el Así hablo Zaratustra, se basa en pequeños textos que nos cuentan en pocas líneas un concepto o idea, por decirlo de algún modo, ya que para su caos interior supongo que le fue mejor dar este formato con "martillazos". Por lo demás, decir que este fragmento, leído a través de internet en primero de bachillerato cuando había oído hablar muy por encima de este hombre (por eso que dicen erróneamente de que era pronazi y tal) fue el que me hizo decidirme a leerle (junto a otros más casuales de la vida, como que Milagros nos llevase a un mercadillo en Ibiza de libros antiguos y de ocasión, y rodearme, así, en general, de gente que amase los libros). E aquí el fragmento, y os llevo a la página original para no quitarle el mérito. Además, creo que podréis encontrar hasta obras completas.

el loco

Ale, y para los que quieran seguir creyendo en Dios, pues les deseo buena suerte. Yo no creo que sea nada malo, aunque este autor te pueda hacer ver todo lo contrario. Además, si en el Dios que se cree es el del catolicismo no suele haber ningún problema, ya que la moral que nos ofrece sigue la corriente que, por narices, domina en este continente, pues queramos o no el cristianismo nos influye en algo más que en que gente que no va a misa ni que le paguen sea capaz de salir con la virgen en semana santa durante horas dejándose los pies.
Y si se cree en otro dios, como dice el último de El Chojín, no importa, serás un bárbaro que cree en la ley del Talión y picha vudús o se reirán de un raro que cree en el chakras.
Mientras tanto, he de decir que sin adorar ningún Dios yo sigo tan feliz - o eso digo yo-, y que si en vez de hacer caso a los principales fanáticos religiosos (cualquier adoctrinador, véase por ejemplo los curas) nos dedicásemos a leer por nosotros mismos y comparar críticamente los textos sagrados de las diferentes civilizaciones, veríamos que sufren una evolución conforme al pensamiento de las personas que las pueblan (y del interés del gobierno que las dirige).
Ahora mi pregunta es (me la acabo de hacer ahora de una forma concreta, pero creo que es más importante de lo que parece)... ¿El hecho de eliminar a dios de nuestra mente (ateísmo) puede obedecer a alguna necesidad de control de población o es realmente una idea liberadora?
Supongo que sí, que es una idea liberadora, pero, como dice Nietzsche, aún no nos ha llegado el momento de poder afrontarla.


Bueno, y para quien quiera una detallada biografía de este autor, lo siguiente. Qué bien se lo montan los de muchachada, cómo se puede ser capaz de simplificar a cualquiera.



"Este libro lo que me está diciendo es que debo arrasar con todo me cagüendiez"
PD: Que me avisen si alguna vez tengo la oportunidad de escuchar en una orquesta sinfónica la cavalgata de las valkirias.

dilluns, 11 de maig del 2009

La luna a partir de ahora ya sólo va a menguar. O eso es lo que dice el calendario que tengo puesto. Pero tranquilo, es sólo desde la Tierra que se la verá menguar, y allí es donde están todos. Tú puedes moverte, conseguir otra perspectiva. De hecho, tienes que moverte para conseguirla. O puedes seguir esperando para que ella se muestre a tí completamente.
Quizá se venere tanto a la luna llena, así como a otros tantos fenómenos regulares de la naturaleza, porque solo hay que esperar para conseguir verla. Pero, recuerda, todos la podemos ver en ese momento.

dimarts, 21 d’abril del 2009

Hoy es Sant Jordi

Hoy es Sant Jordi. De nuevo, no lo voy a celebrar, y eso que a estas fiestas las aprecio más que San Valentín, que nadie sabe de dónde viene aparte del Corte Inglés (es una fiesta pagana de orígen romano que ha sobrevivido a la opresión cristiana, solo que como ha pasado con otras tantas cosas, ahora lellaman santo) y solo sirve para putear a los novios y para crear falsas esperanzas a los necios faltos de amor.
Como iba, hoy es Sant Jordi y no lo voy a celebrar. Y eso que me apetece aparecer ante alguien, quien sea, pero que aprecie mínimamente, eso sí. Que tampoco estoy tan loco como para aparecer con un libro y una rosa para dársela al vagabundillo simpático de al lado de mi casa que siempre dice (muxaxo uma momeda para alluda?) con su boca falta de dentadura, aunque tampoco creo que sea una conducta demasiado reprobable.
Pues eso, que hoy es Sant Jordi y no lo voy a celebrar, pese a que me apetezca aparecer ante alguien apreciado con una rosa y un buen librito, de esos en los que los dragones son mumalos y en los que los príncipes hacen brotar rosas de la sangre derramada. Una pena que éstas cosas solo pasen en los libros. En el mundo real no pasan estas cosas. Los príncipes se casan con periodistas, los dragones solo se encuentran en China y en la casita comiendo mosquitos, y las rosas las traen de Irán. Aunque éstas cosas sí que pasan en los libros, o en cualquier cosa que se pueda escribir como este blog. Qué morro tienen los libros.
Enfin, que hoy es Sant Jordi y no lo voy a celebrar, pese a que me apetezca aparecer ante alguien aprecieado con una rosa y un buen librito de esos en los que los dragones son mumalos y en los que los príncipes hacen brotar rosas de la sangre derramada, aunque a veces a mí me dé envidia tanta felicidad y sea una pena que tanta imaginación pocas veces traspase el papel más allá de las letras para convertirse en una realidad.

Bueno, diré que ésta es otra forma de celebrarlo. Con envidia al día del libro, pero de la sana.

dilluns, 13 d’abril del 2009

El Quixote quemó los libros de su tiempo para decir: e aquí que estos libros ya no valen para nada. Cervantes nos hace ver que, con su obra, se ha abierto el camino para hacer libros completos, con sus desgracias, alegrías, con la locura característica y necesaria de aquéllo que llamamos humano.
Zarathustra proclamó que el león debía conquistar el mundo para destrozarlo, y poder crear otro pero de mejor forma, (para todos y para nadie) gracias al superhombre. Según Nietzsche toda construcción implica destrucción (como la idea de PProgreso en Ibiza, vamos), agradable a la vista humana, como la llama que compone el fuego.
Otros prefierieron quemarse a sí mismos para cambiarse a sí mismos.

Y por lo que parece, este cambio también va por buen camino. Santi, gracias por reunirnos y abrirnos nuestras miras a otros lugares, alejados de Ibiza y de cualquier sitio en particular.

dilluns, 6 d’abril del 2009

Y, como una niebla espesa tras semanas ahí puesta en una ciudad, tal como llega, se dispersa el horrorismo. Pero así como llegó avisando y poco a poco , se ha marchado deprisa y sin decir nada, de modo que hasta se le hecha en falta. Quién sabe, a lo mejor se ha aislado en un punto del mar durante un rato, sin molestar, o a lo mejor solo está de vacaciones. Sea como sea, ahora estoy desorientado, pues todo aquéllo para lo que me había preparado ahora ya no vale. Como una ciudad sitiada que consigue firmar la paz sin ninguna lucha, y no entiende por qué ha tenido que moverse tanto, me siento yo ahora, tras esta disipación.
Pero siempre habrá otras sorpresas que le despierten a uno de su sueño. Como por ejemplo, jesucristo paseando por la calle. Hoy es domingo de ramos, y me he enterado de que en cierto modo no solo las fiestas de navidad no son las únicas que han promovido el consumismo (quien no estrena algo, no tiene manos), pero ese es otro tema. Hoy jesucristo me ha despertado, y lo que es peor, me ha hecho pensar en lo raro que ha sido mi sueño. Porque no es normal que te despierten los fuertes pasos del hombre-dios a las tantas de la noche, y no debería de ser así, pues yo no vivo en Sevilla. Así que, tonto de mí, he pensado que me había pasado eso. Y he visto a mi abuela llegar de la calle, yo pensando que salía para algo así como una misa del gallo. Expectación, hasta jolgorio era el aroma proviniente de más abajo, en el camino a la iglesia. Y es que eso de saber que alguien va a morir siempre es algo que atrae. Y sino, que se lo digan a la mujer del gran hermano inglés, que la pobre no habría encontrado forma mejor en muchos años para hacerse famosa a parte de anunciar su muerte. Bueno, pues yo no sé si jesús conocía esa estrategia de márketing, lo que no entiendo es cómo consigue para hacernos celebrar cada año dos veces que ha nacido y que ha muerto con sólo 4 meses de diferencia entre una cosa y otra. Como consigue que los dos períodos de vacaciones más deseados por los currelas (y aún más por los no tan currelas como yo) dependan de su nacimiento y de su muerte. Que, oye, desear que alguien haya nacido para poder celebrarlo no está tan mal, pero...¿desear la muerte de alguien para celebrarla? ¿Cómo se celebra eso? Quizá, con la célebre canción de Alicia en el País de las Maravillas "feliz feliz no cumpleaños", pues dejar de cumplir años es algo común a todos los muertos. No me parece mala idea, de hecho, es mucho mejor que tenerme que despertar a las 10 de la noche haciéndome pensar que ya son las tantas de la madrugada. Pero quizá también haya ota forma de celebrar mejor la muerte de jesucristo.

Y qué mejor que ver la vida de brian, pues, aquéllos que no han tenido la suerte de morir en las santas condiciones del niño dios también tienen derecho a ser recordados, pues digo yo que él tambien murió para salvar a tipos como Brian.

Quizá los cristianos más puritanos me digan que me equivoco, que Semana Santa no es sinónimo de celebración sino de purga corporal y anímica (del alma). Pobres de ellos, perdidos en la solitud de sus creyencias, únicos creyentes de su propio dogma.

dijous, 2 d’abril del 2009

horrorismo

Siempre hay que correr, no sé por qué...
Siempre hay que luchar, hasta el final.

Bueno tengo unos pocos días para hacer lo que me falta. Por primera vez en un buen rato estoy co n ganas para hacer un post largo... Pero no será así, ya que como he dicho que siempre hay que correr.

diumenge, 29 de març del 2009

Villaperruna

"¿Por qué piensas que todo el mundo merece ser perdonado por tí? ¿Acaso crees que es arrogante por tu parte impartir justicia?"

dimecres, 25 de març del 2009

Un poco de chiste de esos de los malos para estos momentos tan rarotes, que nunca viene mal y menos ahora:
- Mi perro no tiene nariz
- ¿Y cómo huele?
- Fatal

-¿Qué harás el próximo año?
-Bufff...

(¿En cada momento de mi humilde existencia tendré que estar con esta pregunta rondando mi cabeza?)

dilluns, 2 de març del 2009



Hay cosas que no se pueden hacer con pipas peladas, e aquí su importancia. Si es que Takeshi hasta cuando es dibujado por los de muchachada nui es un hombre sabio.
Qué de cierto es eso de que cuanto más duermes más ganas de dormir tienes. Y ahora a entrenar, a correr 50 minutitos. Quién me mandaría abrir la boca.

divendres, 20 de febrer del 2009


Quiero comerme el mundo. ¿Será demasiado para mí? Últimamente tengo la impresión de que todo va a salir bien, de que si me propongo algo voy a conseguir lo que sea. Y por ello me esfuerzo. Doy cada paso como si fuera el decisivo, me muevo como el león (en realidad es una leona, pero el machismo es lo que tiene) en persecución de una gacela, rápido, con decisión. Pero pensando siempre en cómo acertar, qué es lo que debo hacer.
Que es difícil conseguir lo que quiero es algo que ya sé. Eso no me preocupa, sé que no todo el mundo puede tener todo lo que quiere. Por ello no me extraña cuando veo una piedra en el camino sino sólo cuando tropiezo. A mí no me gusta tropezar, y por ello cuando tropiezo una vez es difícil que lo vuelva a hacer. Lo peor es elegir el camino. Ahora voy lanzado, y me da igual que no haya camino. Si hace falta cruzo por los hierbajos, cuesta arriba y escalando murallas por donde sea posible.
Quisiera continuar así mucho tiempo más, pero sé que el eterno retorno me hará volver al punto mi punto normal, aquél en el que lo único que hago es ver comer a la gente, sin más. Y comerme mi plato, si es que lo hay, y esperar a las sobras. Quizá soy como el gato de Thorndike, que sólo se mueve cuando escasean los alimentos. Y se ha ido un manjar.
Quizá no tenga tanto apetito.
Posted by Picasa

dimarts, 10 de febrer del 2009

Un poco de reflexión

manel fontdevila para público

A ver si se pueden empezar a hacer cambios, y cambios de verdad, que sino nos van a comer vivos. Y yo me pregunto... ¿Qué ocurre en Ibiza? ¿Por qué se le hace más caso a un caso de corrupción urbanística en la cual aún no se ha probado nada aparte de unas fraudulentas conversaciones que al conflicto de intereses de la família Matutes?
¿Cuándo se va a empezar a hacer el carril bici costanero prometido por el actual consell?¿O pasará como con el carril bici previsto en la "remodelación" de la avenida España?
Y por dios, empezad a hacer algo con Sa Graduada (la de verdad) que suficiente asco da que hayan matado al colegio como para tener que ver su cadáver durante otro año más.

dimecres, 4 de febrer del 2009

¿Qué es la inteligencia?
¿Y tú me lo preguntas?...
No, si ahora resultará que la aliteración la inventó Nach. Vale, que sí, que el tema está muy currado. Pero nadie había reparado mucho en ello, y utilizan algo similar para una campaña del ministerio de sanidad y se monta la de dios. Y eso cuando la canción Lola del Chojín es mucho más concienciativa respecto al uso del preservativo, desde mi punto de vista.
¿A qué todo esto? Antes de irme a dormir me veo el principio de Buenafuente, que siempre está bien pegarse unas risas para entrar relajado a la cama. Y me encuentro que están presentando a Nach como el genio de rimar con sólo una sílaba. Muy bien, seguro que nadie más ha hecho eso ni en el mundo del rap ni en el de la literatura. Por favor, un poco de humildad, los juegos de niños se basan en esa habilidad por lo visto tan desarrollada en Nach. De acuerdo, el MC de Alicante tiene que promocionarse porque ahora está en una discográfica grande, y de hecho ya se le conoce bastante. No me he quedado a ver el programa entero, pues creo que acaba muy tarde y parece que a Nach lo sacarán a las tantas. Y como ví en una entrevista a un tío de esos listos que salen en público, el que echen programas para ver a tales horas no es productivo para el país, y hay que rebajar el número de horas de trabajo, así que yo dejo de estudiar por hoy y me voy a dormir.
Y Nach, que haga lo que quiera, espero que durante la entrevista con Buenafuente explique un poco todo el lío con la publicidad del ministerio.

dimecres, 21 de gener del 2009

tú no existes, sólo piensas

Buscaba la paz y no la gloria
entonces me topé con la victoria
y por ello me quise suicidar
emocionalmente

No encuentro ayuda y tú escondida
entre tanta gente
yo buscando saber que la vida
no es conveniente

para aquél que solo quiere vivir,
sin decidir, sin mentirse
a uno mismo

El futuro es una nube que oculta
un abismo instrumental
que te llevará más allá de la verdad

Tú no existes, sólo piensas
en cómo resistir, a la tormenta.
Nubes no despejan y por ello compras setas.

Un colgao, alucinógeno ¿ves androides?
intoxicado por musculares esteroides
deja de volar, sal, ¿dónde te escondes?

dijous, 15 de gener del 2009

No quiero volver a sentir
que son demonios mis deseos
que estoy viviendo porque sí
que tiembla el aire entre mis dedos...
(Dorian)


Bueno he empezado una lectura reveladora, que espero que para mí no lo sea tanto. Pero bueno, si ha sido tan reveladora para la humanidad, supongo que para mí no será la excepción. Da igual, si seguro que ni la acabo.
Enfin, momentos de extrañeza ante el horror, que tal vez esta vez no acabe alegremente.